|
Estudios
Especialista
en Mercado de Capitales, Universidad de Buenos Aires - Instituto Argentino de Mercado de
Capitales, 1994.
Máster
en Economía y Políticas Públicas, área Administración de Empresas Públicas, especializado en
Evaluación Social de Proyectos. Instituto Torcuato Di Tella - Banco Interamericano de Desarrollo,
1986.
Licenciado
en Economía, FCE-UBA, 1973. Matrícula T°8 F°76 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de Capital Federal (C.P.C.E.C.F.)
Asistente
Curso Defense Economics and Budgeting, CHDS, Julio-Agosto de 2003.
Desempeño Actual
Consejero
suplente del CPCECABA por la matrícula de Licenciados en Economía
Docencia:
Profesor
titular de Finanzas en la Logística, Maestría en Logística del Instituto Universitario Naval,
unidad académica Escuela de Guerra Naval.
Profesor
de Estadística, Maestría de Formación en Planificación Urbana y Regional, Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
Coordinador
Área de Metodologías y Consultor en Proyectos de Inversión (nivel A grado 4) de la Dirección
Nacional de Inversión Pública. Designado por concurso SINAPA. Ministerio de Economía de la
Nación.
Experiencia Laboral
Sector Privado:
1999-2007
Presidente de la Comisión de Evaluación de Proyectos de Inversión del CPCECABA.
1994-1999: Vicepresidente de la
Comisión de Evaluación de Proyectos de Inversión
1976-1982: Gerente de
Producción, a cargo de costos y presupuesto, de ROBINO y Cía SA Bodegas y Viñedos. Principales
logros: reestructuración de la empresa y ensayo de nuevas tecnologías.
Actividad como consultor independiente en
evaluación de proyectos de inversión.
Sector Público
1984-94:
Director de Evaluación de Proyectos e Investigación Aplicada, Director de Control de Gestión y
Auditoría Operativa y Director General de Información (a/c), en el área de Planeamiento de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
1970-76: Jefe Departamento
Administración del Desarrollo y Eficiencia de Gestión, Dirección Nacional Oficina Sectorial de
Desarrollo, Secretaría de Estado de Vivienda.
Co-responsable de:
- la elaboración del Plan Trienal de Desarrollo 1974-1977, Sector Vivienda y Urbanismo;
- el diseño e implementación del "Programa Regional de Planeamiento Habitacional y
Urbano", con asistencia del PNUD y la OEA, y la participación de dieciseis provincias.
Distinciones Recibidas
Designado
por Concurso como profesor titular de Economía de Empresas y de Finanzas en la
Logística, unidad académica Escuela de Guerra Naval, 1998 y 2003.
Nominado
por Concursos SINAPA, ternas de candidatos a Director de Análisis de Proyectos, Coordinador
Unidad de Evaluación del Financiamiento y Director de Coordinación y Evaluación, Ministerio de
Economía y Obras y Servicios Públicos, 1994.
Premio
Iberoamericano de Investigación Municipal 1992 de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas
- Comunidad de Madrid, por el trabajo Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires,
Administración Tributaria e Inflación.
Diploma
de Honor, H.C.D. de Buenos Aires, 1992, por trabajos de investigación sobre presupuesto y
finanzas del municipio.
Nota
de Felicitación del CPCECABA por la elaboración del "Informe Económico de Coyuntura de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, de periodicidad mensual, Secretaría de
Planeamiento MCBA, 1991.
Premio
Bienal de Ciencias 1988, de la Fundación Caja Nacional de Ahorro y Seguros, por el trabajo
Consecuencias Jurídico-Políticas del Traslado de la Capital Federal para la Ciudad de
Buenos Aires, redactado en colaboración.
Instituciones de las que es miembro
Asociación
Argentina de Economía Política
Bolsa
de Comercio de Buenos Aires
Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Antecedentes Académicos
Miembro
del Jurado del Premio Anual Manuel Belgrano, instituido por el CPCECABA para trabajos sobre
ciencias económicas.
Organizador,
expositor y participante en congresos, seminarios sobre temas económicos, financieros y sobre
evaluación de proyectos de inversión.
Elaboración
de ensayos y documentos de investigación: más de treinta trabajos publicados, varios de ellos
fueron considerados de interés bibliográfico e incorporados a las bibliotecas del Congreso de la
Nación y del CPCECABA.
Redacción,
en colaboración, del Cuaderno Profesional N°0 del CPCECABA, Recomposición del Capital de
Trabajo de Empresas Viables. Instrumentos disponibles en el mercado financiero, 2002.
Redacción,
en colaboración, del Cuaderno Profesional N°3 del CPCECABA, Evaluación de Proyectos para
la Gestión Empresaria. Instrumento para la toma de decisiones, 2002.
Libros
publicados: Análisis Financiero de Proyectos de Inversión, editado por el Fondo
Editorial del CPCECABA, Buenos Aires, 2006. |
|