|
Actualmente se desempeña como Coordinador
General de la Dirección General de Comercio Exterior e Industrias Creativas, organismo
dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
2004 - 2007 Ministerio de Economía
Subsecretario de Fomento y Medio de la Pequeña Empresa y Regionales
ProArgentina - Programa de Comercio Internacional
Coordinador de Promoción Comercial
Gestión Institucional: Desarrollo de alianzas estratégicas con instituciones nacionales y
organismos internacionales de promoción del comercio y otros.
Alianzas desarrollados: Administración de Empresas Pequeñas de Estados Unidos (SBA),
Saskatchewan Exportación de asociación (STEP) de Canadá, Embajada de Canadá, Embajada de los
Estados Unidos, la Cámara Americana de Comercio en Argentina (AMCHAM), las Naciones Unidas Centro
de Comercio Internacional, Organización de Estados Americanos (OEA), Secretaría Económica de
México, Servicio de Cooperación Técnica del Perú Chile, ProChile y Prompyme.
Gestión comercial: Responsable del desarrollo de vínculos comerciales entre las empresas
nacionales e internacionales, y la organización de reuniones de trabajo con diferentes sectores
industriales (artículos de cuero, alimentos y bebidas, maquinaria, autopartes, software,
biotecnología y Agritech).
- Comunicación de gestión: Desarrollo de contenidos para la discusión de diferentes seminarios
y congresos. Diseñado un boletín semanal y comunicación institucional elaborado.
- Capacitación: Se encarga de la elaboración y aplicación de programas de capacitación para
pequeñas y medianas empresas exportadoras de tamaño, consultores y empleados. Diseñado y
desarrollado seminarios sobre los diferentes sectores industriales: los cosméticos, muebles de
madera, productos kosher, gourmet, la biotecnología y los productos orgánicos.
2005
- 2009 Organización de Estados Americanos (OEA)
Presidente Programa YABT Argentina
Gestión internacional:
Organizador del Foro de Jóvenes Empresarios de las Américas en la Cumbre de las Américas,
evento aceptado por la Secretaría General de la OEA. 25 países participaron.
Organizador y coordinador de Conffest 2006 (Evento de Responsabilidad Social) Con la
participación de 200.
Participante en los diálogos de la OEA de la IV Cumbre de las Américas, de noviembre de 2005,
Mar del Plata.
Gestión Institucional Desarrollo de vínculos con instituciones privadas, públicas,
académicas y multilaterales.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Administrador de investigador: la compilación y clasificación de la información en los archivos
nacionales.
Becas y premios
Universidad de Salzburgo, desafíos de la iniciativa empresarial en América
Latina.
Embajada
de Estados Unidos en Argentina, proyecto de la OEA Jóvenes Líderes de América Latina.
Educación
2002
- 2003 Universidad Torcuato Di Tella
Master en Relaciones Internacionales
1996
- 2001 Universidad de Buenos Aires
Licenciado en Ciencias Políticas. Especialización en Relaciones Internacionales |
|