|
Título
Contadora
Pública graduada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos
Aires en Julio de 1980.
Desempeño profesional
1. Profesional
Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (desde mayo de
1996, y actualmente)
Asesora
técnica de las siguientes Comisiones Académicas:
- Estudios de Auditoría
- Estudios de Costos
- Actuación Profesional en Entidades Financieras
- Actuación Profesional en Entidades Aseguradoras, AFJP y ART
- Actuación Profesional en Entidades Agropecuarias.
- Estudios de sobre Contabilidad (hasta diciembre/02)
- Estudios sobre Informática (hasta diciembre/97)
- Problemática de la Pequeña y Mediana Empresa (hasta diciembre/97)
- Estudios de Reformas a las Normas Legales de Registración (hasta diciembre/97)
- Asesoramiento técnico a profesionales en las áreas de contabilidad y auditoría, bajo la forma
de consultas personales, y escritas.
- Preparación de respuestas técnicas ante requerimientos judiciales, organismos oficiales, y de
la comunidad de negocios en general.
- Asesora técnica a cargo de las ediciones de Circular Mensual, Página Web y de la gestión
interna de aprobación de las reuniones científicas y técnicas (hasta diciembre/03).
Consultora
de empresas en las áreas de Costos, Presupuestos y Control de Gestión.
Determinación
de costos para licitaciones públicas.
Auditoría
externa y sindicatura de sociedades anónimas.
VALBIS
S.A.: Agropecuaria. Auditoría externa de estados contables y sindicatura (1982-1993).
ADELPHI
S.A.: Editorial Buenos Aires y Granica Ediciones S.A. Barcelona: Diseño e
implementación del Sistema de Costos de las ediciones. Diseño e implementación del Circuito de
Ingreso y Egreso de Fondos y Valores. Readecuación, computarización y puesta al dia del Sistema
de Información Contable. Elaboración de las normas de procedimientos respectivas. (1989-1990)
Papel
del Tucumán S.A.: Gerente del Departamento de Contaduría de Fábrica y Costos,
conduciendo las áreas de Costos Industriales, Contaduría de Planta, Proveedores y Tesorería de
Fábrica. (Setiembre 1982 a Abril 1985).
Drysdale, Reig y Vazquez Ger -E&W (Ernst & Young): Analista
Senior del Departamento de Consultoría en Administración, realizando las siguientes tareas
(Julio 1979 a Setiembre 1982):
Papel
del Tucumán S.A.
- Diseño
e implementación del Sistema de Costeo de la Producción de Papel.
- Diseño
e implementación del Sistema de Control de los Bienes de Uso.
- Elaboración
del Informe sobre Determinación de Criterios Contables para el Tratamiento de los Bienes de
Uso.
- Diseño
e implementación del Sistema de Control Presupuestario.
- Diseño
e implementación del Sistema de Control de Gestión.
Banco
Central de la República Argentina
Examen pericial del rubro Créditos del Banco de los Andes en Liquidación.
Finsur
Compañía Financiera S.A.
- Diseño e implementación del Sistema Administrativo del Movimiento de Bienes de Uso.
- Diseño e implementación del Sistema Administrativo del Otorgamiento de Créditos.
- Diseño e implementación del Sistema Administrativo del Movimiento de Fondos.
- Diseño del Sistema Administrativo de Personal.
- Diseño del Sistema Administrativo de Contabilidad Central.
- Análisis de la situación económica y costos operativos para la elaboración de un proyecto de
redimensionamiento.
Agua
y Energía Eléctrica Sociedad del Estado
Análisis y adaptación del sistema de imputaciones contables y del Plan de Cuentas para la
adecuación al cambio en las normas impositivas vigentes a partir del 01-01-80.
Papel
Prensa S.A.
Análisis y regularización de la contabilización de las deudas por cargas sociales.
Clínica
Modelo de Lanús S.A.
Supervisión del sector Contaduría, confección de balances, análisis e información para la
Dirección.
Talimar
S.R.L.: Jefe de Contaduría (Setiembre 1978 a Julio 1979).
Vantronic
S.A.: Asesoría de Estados Contables, Presupuestos y Revalúo (Diciembre 1977 a Setiembre
1978).
E.
G. Risso Estudio Contable Impositivo: Liquidación de impuestos, sueldos y jornales,
cargas sociales, balances, etc. (Octubre 1976 a Diciembre 1977).
2. Académico
X
Congreso Internacional de Costos Lyon, Francia, Junio de 2007. Miembro del Comité
Científico Internacional de Evaluación de Trabajos.
Profesora Adjunta por Concurso (orden de mérito 2), año 1999 y actualmente de la
III Cátedra de Gestión y Costos (antes Costos) en la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Buenos Aires (desde Junio de 1996)
Organizadora
y conductora a cargo del Curso de Capacitación a Docentes 2004, de materias del área Costos,
realizado en la Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires, destinado a docentes
de ésta y otras universidades del país.
Profesora
Asociada de la Cátedra de Costos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de
Palermo (año 2003).
Profesora
Adjunta de la Cátedra de Costos en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la
Universidad Católica Argentina (desde Abril de 1996 a Diciembre de 2002).
Docente
auxiliar de la III Cátedra de Costos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de
Buenos Aires (desde Mayo de 1994 hasta Junio de 1996 y anteriormente desde Agosto de 1980
hasta Setiembre de 1982)
Asociada
al Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos - IAPUCO (1996 2002)
Profesora
de Contabilidad de 3º, 4º y 5º año, en el Instituto Comercial San José Obrero. Año
lectivo 1976
Profesora
de Contabilidad de 4º y 5º año, en el Instituto Comercial Ceferino Namuncurá. Año
lectivo 1977
Profesora
de Matemática Financiera de 5º año, en el Instituto Comercial San José Obrero. Año
lectivo 1976
Trabajos publicados
1. Autoría propia:
El
alto precio de no contar con información de costos, Revista Enfoques
Editorial La Ley, Buenos Aires, Agosto 2005.
Empresas
del Tercer Sector: Bases para la Instalación de un Sistema de Gestión, trabajo
presentado en el VII Congreso Internacional de Costos León, España, Julio de
2001.
La
gestión de calidad y las nuevas o las distintas- técnicas de gestión, trabajo
presentado en el VI Congreso Internacional de Costos Braga, Portugal, Setiembre de
1999.
Tratamiento
de los costos de energía, trabajo presentado en el V Congreso Internacional de
Costos Acapulco, México, Julio de 1997.
Sistemas
de Información sobre Costos. Desarrollo y aplicación para una planta productora de papel, Costos
y Gestión Revista del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos No 15 y
No 16, Marzo y Junio de 1995 respectivamente.
La
conducción empresaria y los sistemas de información: una alternativa de ordenamiento,
Universo Económico Año 4 No 19 Setiembre de 1994.
2. En colaboración:
Gestión
de costos en educación. Universidades Facultades Instituciones de estudios
terciarios Informe No 7 de la Comisión de Estudios de Costos del C.P.C.E.C.A.B.A.
Lineamientos
para la elaboración de información sobre costos en la empresa agropecuaria Informe
conjunto de las Comisiones de Actuación Profesional en Empresas Agropecuarias y de Estudios de
Costos del C.P.C.E.C.A.B.A.
El
Costeo Basado en las Actividades, Informe No 2 de la Comisión de Estudios de Costos
del C.P.C.E.C.A.B.A.
El
Sistema de Información sobre Costos frente al Análisis de Productividad. Comisión
de Estudios de Costos del C.P.C.E.C.F., Universo Económico Año 5 No 26 Diciembre
de 1995.
El
Sistema de Información sobre Costos y la Contabilidad de Costos, Informe No 1 de la
Comisión de Estudios de Costos del C.P.C.E.C.A.B.A. Trabajo presentado en el IV Congreso
Internacional de Costos - Campiñas, Brasil, Octubre de 1995. |
|