|
Experiencia laboral
Desde Marzo 2003
Fundación
Exportar. Gerente de Promoción Sectorial y Misiones Sectoriales
- Programa Consorcios de ExportaciónCoordinación de las actividades de 40 consorcios de
exportación multisectoriales.
- Programa Asociaciones de Promoción y Valorización de SectoresDesarrollo y coordinación
del programa tendiente a diseñar Planes Estratégicos de Posicionamiento Internacional de
sectores emblemáticos Argentinos.
- Programa de Misiones SectorialesOrganización y coordinación de las actividades en el los
viajes de promoción sectorial al exterior.
Enero 2002 - Febrero 2003
Delegado
Argentino ante la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (O.N.U.D.I)
Oficina de Promoción de Inversiones y Tecnología (ITPO) Bologna, Italia.
Las actividades generales del programa se concentran en tres áreas: Promoción de inversiones,
asistencia técnica y financiera para la concreción de proyectos de colaboración y soporte
institucional. Promoción de Inversiones:
- Creación de un Portafolio de Proyectos Argentinos de inversión. Asistencia en la
concreción del Plan de negocios de acuerdo a la Metodología UNIDO de promoción de inversiones.
- Desarrollo de programas específicos orientados a estimular las inversiones extranjeras en
Argentina, de parte del sector privado.
- Organización de seminarios y presentaciones de promoción de Inversiones en Argentina.
- Coordinación de delegaciones empresarias viajando desde/hacia Argentina/Italia;
organización de los respectivos encuentros de negocios.
- Promoción de los proyectos individuales con sus potenciales contrapartes. Seguimiento de
la totalidad del Portafolio de Proyectos de Inversión.
- Realización de visitas a las Empresas para le recolección de información relacionada
con métodos de producción, realidad financiera y potencialidad de colaboración industrial
dentro del marco del programa UNIDO. Asistencia técnica y financiera:
- Revisión de propuestas de inversión industrial presentadas por emprendedores Argentinos
e Italianos, para la evaluación de su viabilidad económica y financiera y en particular con
respecto a su estrategia de garantías.
- Asistencia a las potenciales contrapartes en la formulación ynegociación de los
términos de Joint Ventures y otros acuerdos de colaboración.
- Identificación de instrumentos y mecanismos para la movilizaciónde fondos y recursos
financieros necesarios para la implementación de JV. y otros acuerdos de colaboración.
Relaciones Institucionales:
- Mantener relaciones con las distintas contrapartes del programa (UNIDO Headquarters,
Oficina de Promoción de Inversiones y Tecnología (ITPO, Bologna, Italia), Ministerio de
Relaciones Exteriores Italiano) en lo referente al desarrollo de las actividades
- Establecimiento de relaciones con instituciones industriales privadas y públicas,
Argentinas e Italianas, relacionadas con la promoción de inversiones.
- Desarrollo de contactos con Bancos, Instituciones Financieras, Consorcios de Exportación
y Fondos de Garantía para establecer vínculos de colaboración en la implementación de
Proyectos de colaboración industrial.
Septiembre 2000 - Diciembre 2001
Secretaría
de Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación de la Provincia de Buenos Aires
- Líder del proyecto sobre "Fortalezas y debilidades de las PymesArgentinas"
- Coordinador de investigación para la búsqueda de productosalternativos de exportación
de la provincia de Buenos Aires.
- Coordinador de la participación en ferias internacionales.
- Organización en la recepción de delegaciones de empresarios einstituciones extranjeras.
Diciembre1999 - Agosto 2000
Southmarkets.com
- Planeamiento y desarrollo de un Mercado vertical de exportaciones para productos
latinoamericanos en Internet.
- Miembro del equipo de estructuración del plan de negocios.
- Implementación de las funcionalidades del modelo de negocio.
Septiembre 1998 - Noviembre 1999
Consultora
Mora y Araujo & Asociados:
- Asistente de Dirección de Estudios de Mercado.
- Encargado/Coordinador de la relación entre la Consultora y los gobiernos de las Provincias de
Buenos Aires y Santa Fe.
- Organización de seminarios y conferencias con participación de centros de investigación,
entes públicos y privados.
- Planeamiento e implementación de la estrategia de lanzamiento de la Consultora en
Internet.
- Participación en el equipo de asesoría política en distintas campañas electorales.
Enero 1998 - Agosto 1998
Estudio
jurídico Bercún&Asociados:
- Pasantía legal.
Formación
Estudios Universitarios:
Enero/Junio
1999. Universidad Central de Barcelona, España. Especialización en Derecho Internacional.
1994
/ 1999. Universidad de Belgrano. Buenos Aires, Argentina Carrera: Derecho.Título: Abogado.
Otros Estudios:
Universidad
de San Andrés y FLACSO
Maestría en Relaciones y Negociaciones Internacionales (falta Tesina)
Fundación
Banco de Boston.
Estudios de Postgrado en Comercio Exterior
Universidad
Austral.
Estudios Avanzados de Filosofía.
Beca
de la Fundación Salzburg Seminar para la participación en el Seminario "Trade & Aid as
Tools for Poverty Reduction".
Beca
del Gobierno Francés para la participación del programa "Jóvenes Dirigentes
Argentinos"
Estudios Primarios ySecundarios
1981/1993 Colegio san Marcos. San Isidro. Bachiller Nacional Bilingüe.
Idiomas
Inglés:
Dominio avanzado oral y escrito (First certificate exams).
Italiano:
Dominio avanzado oral y escrito.
Francés:
Conocimiento oral y escrito.
Portugués:
Conocimiento oral y escrito.
Sistemas
Windows XP. Office 2000. Internet Explorer. HTML and Front page.
Artículos Publicados
"La reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas",
Revista Agenda Internacional, II Número, Abril 2005
"Una Estrategia de Marca País", Revista Desafía Exportar, Número Agosto 2005.
Actividades Complementarias
Literatura: Concurso Provincial de Cuentos y Poesías 1999:
Segundo premio Latin: Estudios básicos en la Universidad de Bs. As.
Cocina: Dos años de estudios de Cocina Francesa.
Deportes: Fútbol, golf y ski. |
|