|
Actualmente está destinado en el Consejo
para la Defensa del Contribuyente como Inspector coordinador.
Forma parte de la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Madrid desde 1994.
En la actualidad participa en un grupo de trabajo sobre la fiscalidad de las personas con
discapacidad, patrimonio protegido de las personas con discapacidad y proyecto de seguro de
dependencia en la Fundación Reina Sofía.
Nacido el 28 de agosto de 1952, en PRADEJON (Rioja), realizó el bachiller en Corella (Navarra) y
en Calahorra ( Rioja) y es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de
Madrid desde 1976.
Esta casado, tiene dos hijos y le gusta leer, pasear y jugar al golf.
En 1977 comenzó a trabajar en la Dirección General de Política Económica, como analista
económico.
En 1983 aprobó las oposiciones al Cuerpo Superior de Inspectores de Finanzas del Estado,
realizando durante 1984 el curso en la Escuela de Inspección Financiera y Tributaria.
Durante 1985 estuvo destinado en la Delegación de Hacienda de Alicante, como Inspector actuario.
Posteriormente trabajó como Consejero Técnico en la Escuela de la Hacienda Pública.
En 1987 pasó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como Jefe del Gabinete del
Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Desde julio de 1990 se incorporó como Subdirector General de Estudios Tributarios del Instituto
de Estudios Fiscales.
En 1991 pasó a la Escuela de la Hacienda Pública como Subdirector General de Perfeccionamiento
de Personal Superior.
En 1994 fue Subdirector General de Estudios Tributarios del Instituto de Estudios Fiscales.
En 1996 fue nombrado Director del Instituto de Estudios Fiscales y Presidente de la Comisión
Interministerial sobre fiscalidad de las PYME.
En 1997 pasa a ser Subdirector General de Relaciones con otras Administraciones Financieras del
Instituto de Estudios Fiscales.
En julio de 2000 ocupo el puesto de Subdirector General de Impuestos sobre la Renta de las
Personas Físicas en la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda, hasta julio de
2004, realizando la reforma del IRPF actualmente en vigor.
En enero de 2002 fue nombrado Secretario de la Comisión para la Reforma del IRPF, creada por
Resolución de la Secretaría de Estado de Hacienda de 28
de enero de 2002.
Ha escrito numerosos artículos en revistas sobre IRPF, I. Sociedades, IRNR y Derecho Comunitario.
Ha dirigido las dos ediciones y colaborado como autor en los Manuales del IRPF (1992 y 2004) y
Fiscalidad Internacional (2001 y 2004) y del IVA( 1986) del IEF.
Con Ediciones Deusto publicó un Manual del IRPF durante cinco años y otros cuatro años con el
Centro de Estudios Financieros y el Registro de Economistas Asesores Fiscales (hasta 2003).
Con Coopers and Lybrand y Expansión dirigió la edición del Manual del Impuesto sobre Sociedades
(1995) y con Cinco Días colaboro en el Manual de fiscalidad de productos financieros ( 2002).
Ha sido profesor en La Escuela de la Hacienda Pública desde 1985 y en otros centros como Colegios
de Economistas, Escuela de Organización Industrial, Escuela de Negocios del CEU, Centro Europeo
de Estudios Garrigues, Colegio de Titulados Mercantiles, Colegio de Gestores Administrativos,
Centro de Estudios Financieros y Universidades Públicas.
Ha dirigido los VIII cursos de Fiscalidad internacional y VII cursos de Técnicas y
Administración tributaria del MEH/ AECI destinados a funcionarios de las Administraciones
tributarias de Íbero América.
También ha impartido cursos y conferencias sobre temas fiscales en Argentina, Chile, Uruguay,
Paraguay, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Perú, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México y
Estados Unidos.
Colabora asiduamente desde hace diez años con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de
Buenos Aires, en sus conferencias y publicaciones.
Dirige desde 2001 los cursos de verano del Escorial, una semana en julio, dedicados a la
Fiscalidad Internacional, en colaboración con Garrigues, Landwell/PW y el IEF.
Durante el último trimestre de 2005 realizó un curso de alta especialización en fiscalidad
internacional en la Escuela de la Hacienda Pública. |
|