|
Doctor en Ciencias Económicas. (Facultad de Ciencias Económicas, UBA).
Fellowship en Stanford (Ford Foundation) en el International Center for the
Advancement of Management Education.
Actualmente es Presidente del Superior Consejo Académico de la Universidad de
Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Actividad docente
Ha sido fundador de las cátedras de Comercialización y de Investigación de
Mercado en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) e introductor en la Argentina del método de
casos en grado y posgrado.
Diplomado por la WACRA (World Association for Case Research and Application) al
cumplirse cuarenta años del método en la Argentina.
Actuó además en IDEA, ADE (ex ADV), ESAN (Lima, Perú: Fundación Ford, Banco
Mundial), Facultad de Ciencias Económicas (Universidad del Litoral).
Función pública
Asesor del Ministerio de Economía de la Pcia. de Buenos Aires (ministerio del Dr.
Dagnino Pastore).
Asesor del Ministerio de Defensa Nacional (ministerio del Ing. Emilio Van
Peborgh).
Actividad profesional
Fue fundador y Director del Departamento de Investigación de McCann-Erickson
Corp. (Buenos Aires); Gerente de MARPLAN (Marketing Planning Service); Presidente de su propia
empresa, Investigadores Asociados SA (Argentina y Chile) (el servicio fue continuado por Arthur
Nielsen Argentina SA).
Publicaciones
Marketing: un enfoque comparativo-gerencial, (Sudamericana, cinco
ediciones) primer libro en castellano sobre el tema; y El Estado Explotador: la cultura
política y económica de los argentinos (Ed. Tesis).
Último artículo académico
Educar al soberano: siglo XXI (2006). |
|