|
Licenciado en Administración de Empresas: egresado en agosto de
1984 en la Universidad Argentina de la Empresa, (U.A.D.E.).
Contador
Público: egresado en noviembre de 1987 en la Universidad Argentina de la Empresa,
(U.A.D.E.).
A
partir del año 1984, Asesor del Bloque Demócrata Progresista, realizando estudios y análisis
legislativos de proyectos, especialmente en las Comisiones de:
Presupuesto
y Hacienda.
Finanzas.
Legislación
laboral.
Previsión
Social.
Seguimiento
Impositivo y Previsional.
Comisión
Bicameral del seguimiento de las privatizaciones.
Comisión
especial de fuga de capitales.
Integrante
de la Jefatura de Gabinete del Ente Binacional Yacyretá periodo 2000-2002, asesorando en temas
económicos, financieros y normativos en materia impositiva.
Vicepresidente
de la Comisión de Coparticipación, del Gabinete Fiscal para el crecimiento de la Economía
Argentina, representando al C.P.C.E.G.C.A.B.A. año 2002 -2003.
Director
de Patrimonio de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 2004.
Miembro
fundador y Tesorero de la Fundación del Instituto de Investigación Política Social,
cuyo objetivo es promover la existencia plena del hombre como fin último de toda organización
política social.
Coheditor
en la pagina de Probidad.com e Infodesarrollo.com, Ética Empresarial, en diversos trabajos y
artículos relacionados con la ética en las Finanzas Públicas mundiales, miembro de la
Asociación Anticorrupción para las Americas, USAID, y diversas organizaciones mundiales sobre
ética y transparencia.
Trabajos y artículos publicados
"Fraude
y corrupción, el mal del siglo, su problemática, como combatirlo." (Presentado y
publicado para las 11° Jornadas Regionales para profesionales en Ciencias Económicas Zona I).
"El
problema del desempleo en la Argentina", (presentado ante la Federación de Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas de la República Argentina).
"Gasto
Público y presupuesto", (presentado y publicado por el Fundación del Instituto de
Investigación Política Social.
"Evolución
del Presupuesto Nacional 1991 - 1998", presentado por La Fundación del Instituto de
Investigación Política Social).
El
presupuesto Nacional como herramienta en la toma de decisiones (XII Congreso Nacional de
profesionales de ciencias económicas - Bariloche año 2000)
La
ética como fundamento de la transparencia en las cuentas públicas, el gasto Público y el
presupuesto nacional, practicas presupuestarias que promueven la Transparencia, el caso argentino,
una década de desencuentros. 34° JORNADAS Internacionales De Finanzas Públicas - año
2001 Universidad Nacional de Córdoba.
Técnicas,
leyes, política, poder y gobiernos, o ética y valores morales para la Transparencia
presupuestaria y en las finanzas públicas - el desafío del nuevo Milenio. 35° Jornadas
Internacionales de Finanzas Públicas - año 2002 Universidad Nacional de Córdoba.
La
ética pilar de la transparencia en el sistema presupuestario y de las finanzas Públicas.- el
caso argentino - XIII Encuentro Internacional de administradores
Tributarios en Argentina Herramientas Fiscales para combatir la corrupción organizada Mar del
Plata, 26 al 30 de noviembre de 2003 A M F E A F I P - I E F P A.
Colaborador
en el Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria (una comparación de diez años)
2003 por la Republica Argentina, de Poder Ciudadano como miembro organizador del proyecto.
Diversos
artículos sobre temas económicos, y de finanzas públicas, entre otros "El Control del
Gasto como consecuencia de Déficit Público", "Coparticipación de Impuestos, equidad
en su distribución", entre otros, publicados en diarios y revistas.
Participación
como expositor y evaluador, en congresos nacionales e internacionales sobre el tema de la ética y
transparencia en las Finanzas Públicas, con presentación de trabajos. |
|