|
Estudios Universitarios
1991.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social, orientación Opinión Pública
y Publicidad. Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires. Promedio: 8,10 puntos
1983.
Traductora Pública Nacional en Idioma Inglés. Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Estudios de Posgrado
2004. MBA, Master en Administración de Negocios, Universidad de
San Andrés. Tesis de Maestría: Plan de Negocios para Desarrollo Internacional de Contenidos
Audiovisuales
2001.
Posgrado de Especialización en Management Estratégico, Universidad de San
Andrés.
1999.
Diplomada en el Programa de Asuntos Públicos de la Universidad Austral.
Experiencia profesional
2005
a la fecha
Directora de Producción del programa El lugar del Medio, emitido por
canal 7
Creadora de la idea, del programa que comenzó en septiembre de 2005 y que actualmente
está en el aire. Es de frecuencia semanal, y es un espacio de debate sobre el rol de los medios y
su relación con la sociedad.
Nominada al premio FundTV 2006.
1996-
2002
Coordinadora de Utilísima Multimedios
Responsable de iniciar, desarrollar y supervisar proyectos de comunicación, entre ellos:
- Producción general de programas de televisión: A cargo de distintos ciclos y emisiones
especiales desde la investigación y el guión hasta la puesta en escena, articulando la relación
con artistas, profesionales y colaboradores involucrados, definiendo contenidos, conduciendo el
equipo de producción, manejando presupuestos. Entre ellos, el programa Mi Bebé,
dedicado a la maternidad y Hola Doctor, de salud, ambos diarios, de media hora de
duración, durante siete años. Otros: Alé Alé, Momento de Decisión, Estrellita por un día,
Especiales temáticos.
- Libros: supervisora de nueve publicaciones sobre salud, mujer y maternidad, definiendo
contenidos y trabajando con los profesionales autores de los textos. Desarrollo de contenidos de
página web.
- Organización de acciones para la comunidad, abarcando la relación con instituciones públicas
y privadas, la organización de disertaciones de los profesionales en distintos ámbitos,
participación en eventos y exposiciones.
- Comunicación Institucional: Relacionamiento con otros medios, creación y producción de piezas
institucionales.
Actividades Académicas
2007. Docente Invitada Curso de Profundización en Salud Pública de la
Universidad de Mar del Plata
2006. Profesora invitada para Posgrado de Nutrición de la Universidad de Salvador
2005.
Docente de la materia Comunicación y Salud. CEDES - FLACSO, Master en Ciencias
Sociales con Orientación en Salud.
1991
- 1995. Ayudante de 2da. en la cátedra Teorías y Prácticas de la Comunicación III. Carrera de
Comunicación Social. Universidad de Buenos Aires.
1989 - 1990. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto
de Investigaciones Gino Germani. Becaria de investigación, Área procesos culturales
Idiomas
Inglés, dominio total en forma oral y escrita.
Italiano,
conocimientos generales |
|