Glenda Gómez de Olascoaga |
|
|
Nacida en Montevideo, República del Uruguay
Estudios Universitarios
Técnico
Universitario en Administración egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y de
Administración de la Universidad de la República Oriental del Uruguay. (1975)
Licenciatura
en Ciencias de la Educación en la Facultad de Humanidades y Ciencias del Uruguay (1987)
Perfeccionamiento
Master
en Recursos Humanos en el Universidad de Florida Miami - EEUU.
- Post Grado en Organización Administrativa Oficina de Educación
Iberoamericana (O.E.I.) Madrid España
Post Grado en Gestión Empresarial
Fundación Hanns Seidel
Especialización en Administración.
Promoción de Administradores Superiores Programa Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD)
Especialización en Capacitación de
Formadores ICSA Barcelona España
Título Honorífico de EGREGUIS EDUCADOR
otorgado por el Consejo Supremo de la Honorable Academia Mundial de Educación de la Junta Solemne
del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa con su correspondiente condecoración.
Actividades de Docencia
Profesora de la Facultad de Ciencias
Económicas y de Administración
Profesora de la Universidad del Trabajo del
Uruguay.
Presidente de la Asamblea del Claustro de la
EDA - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Actividad Laboral Reciente
Ex Gerente de Administración de Recursos
Humanos en la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE).
Directora de la Empresa G e E Consultores,
Consultoría en Asesoramiento y Servicios.
Asesoría para el Parlamento Latinoamericano en
el Poder Legislativo del Uruguay.
Cargos Políticos
Miembro
de la Junta Electoral de Montevideo, ocupa la Secretaría de la misma.
Otras Actividades
Ex
- Presidente de la Federación Iberoamericana de Capacitación y Desarrollo (FIACYD).
Vicepresidente Regional de la Organización
Latinoamericana de Administración (OLA).
Presidente de OLA URUGUAY.
Ex Presidente de la Asociación de Técnicos
Universitarios en Administración del Uruguay (ATUADU).
Directora de Area de la Cámara de Consultores
Empresariales del Uruguay (CCEU).
Miembro de la Asociación de Dirigentes de
Personal del Uruguay (ADPU).
Miembro de la Asociación Uruguaya para el
Desarrollo y la Investigación de la Administración (AURIDA).
Libros Editados
Valores predominantes en los jóvenes
uruguayos Facultad de Humanidades y Ciencias (F HH y CC)
Aplicación del Análisis Ocupacional en
la Planificación de la Formación Profesional. - Facultad de Humanidades y Ciencias (F HH y
CC)
Algunos artículos publicados: Relacionados con el tema central del Congreso
Las organizaciones y el perfeccionamiento
del factor humano Hacia sistemas integrados ADPU.
La Gestión de la Calidad: un enfoque en
épocas de cambio. IACRE/ ELECTROBRAS.
Experiencia en Talleres
Ocupacionales Asociación chilena de Capacitación y Desarrollo-
Educación e Integración: Premisas para
el Desarrollo Humano en las Organizaciones - Colegio de Administradores de Paraguay.
Nuevo Perfil del Administrador
Latinoamericano ATUADU
Estado actual y perspectivas de la
Capacitación y el Desarrollo en Iberoamérica
Asociación Mexicana de Capacitación y
Desarrollo.
Liderazgo en tiempos de
Transformación Asociación Portuguesa de Recursos Humanos Lisboa.
Política profesional que encaran las
organizaciones del Administradores del MERCOSUR- Consejo Regional de Administración de Río
de Janeiro - Brasil |