|
Licenciada en Administración de Empresas
Contadora
Pública
Objetivo
Desarrollar mi carrera profesional asumiendo nuevos desafios.
Estudios
Postgrado:
MBA Mercados Internacionales. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2002-2003.
Universitario:
Licenciada en Administración de Empresas. Pontificia Universidad Católica Argentina
(UCA)1999-1994.
Contadora Pública Nacional. Pontificia universidad católica argentina (UCA) 1999-1994.
Secundarios:
Bachiller con Orientación Docente. Sagrado Corazón de Jesús, C. del Uruguay (Entre Ríos)
1993-1989
Empleos
Faeve
SA: laboratorio elaborador de productos veterinarios.
Mayo 2002 hasta la actualidad.
Responsable comercio exterior
Análisis de países - objetivos, perfiles de mercado, estructura del sector. Barreras
arancelarias. Manejo de variables macro y micro económicas. Búsqueda de nuevos negocios,
desarrollo de clientes internacionales y seguimiento de los mismos. Rondas de negocios. Gestión
en aduana. Nexo entre las necesidades del cliente y los distintos sectores dentro de la cia.
Unibit
SRL: importadora mayorista de computadoras.
Octubre 1998 hasta la actualidad.
Responsable de control de gestión
Evaluación de costos de importación fletes, aranceles impuestos- registración contable.
Gestión despachante de aduanas. Cierre de cambio y transferencias. Confección de balances
mensuales para uso interno, análisis de los mismos, ratios financieros. Control de gestión,
conciliaciones de cuentas. Cash flow y presupuestos. Personal a cargo. Análisis de
disponibilidades, confección de caja y manejo de carteras. Implementación del sistema contable.
Confección de manuales de procedimientos.
Arecco
ingeniería SA: empresa constructora.
Agosto -octubre 1998 .
Asistente de auditoria interna.
Control de cuentas y estados contables. Reasignación de gastos y análisis de los mismos.
Auditoria interna.
Estudio
de Cdor. Luis Ayerza
Noviembre 1996-abril 1997.
Asistente contable
Seminarios, cursos y actividades
Comision
de estudios de comercio exterior y organizaciones regionales. CPCECABA - secretaría de la
comisión.
Curso
integral de marqueting internacional. Fundación BankBoston duración 14 de agosto al 11 de
diciembre de 2001.
Costos,
precios y secuencia de una exportación. Fundación BankBoston. Duración 11 al 15 de febrero de
2002.
Comercio
exterior para no especialistas. CPCECABA. Duración segundo semestre de 2000.
Eva.
economic value added, que es y para que se utiliza. UCA.
Que,
como, quien y porque de las normas ISO 9000. Duración agosto 2000.
El
proceso estratégico, el analisis de costos y la teoria del caos. Uca.
El
desafio de la proxima decada: financiamiento de las pymes. Fondos de desarrollo. UCA.
Banco
Central. Regimen prudencial. Capital minimo basico. Deloitte & Touche y nuevos bancos y
empresas. Duración 13 y 15 de septiembre 1998
Relación
entre el comercio exterior y el crecimiento económico. UCA.
Otros:
teoría económica del desempleo, fondos comunes de inversión, ética financiera, mercosur, ley
de patentes medicinales |
|