|
Licenciado en sociología por la UCA y en
economía por la UBA, es hoy profesor e investigador del IAE-Universidad Austral, donde dirige el
GESE (Centro de Estudios de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía), el Programa de Gobierno para
el Desarrollo de Líderes de Comunidades Locales y los proyectos Equidad educativa,
Coparticipación federal y Poderes globales, poderes locales. Titular del Estudio Llach. Miembro
de las academias Pontificia de Ciencias Sociales y Nacionales de Ciencias Económicas y de
Educación, del Consejo Nacional de Calidad de la Educación, titular del estudio Llach y
columnista de La Nación. Participa en consejos asesores del CIPPEC, de la Red de Acción
Política (RAP), de las fundaciones Cimientos y Metropolitana, de la ONG Enseñá por Argentina y
del suplemento Educación del diario Clarín. Fue investigador del CONICET, del Instituto Di Tella
y de la Fundación Mediterránea y profesor de Economía y Sociología de la UBA, de la UCA y de
la Universidad del Salvador. Escribió siete libros, entre ellos: Reconstrucción o estancamiento
(1987), Otro siglo, otra Argentina (1997) Educación para todos, con Silvia Montoya y Flavia
Roldán (1999), El desafío de la equidad educativa (2006) y En busca de los acuerdos perdidos
(2010) y más de cincuenta artículos académicos. En la función pública fue viceministro de
Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación (1996), secretario de Programación
Económica del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación (1991-1996) y
Ministro de Educación de la Nación (1999-2000). |
|