|
Paula Molinari es fundadora y Presidente de
WHALECOM, consultora líder en Latinoamérica en gestión del cambio y desarrollo de
organizaciones e individuos, trabajando en todos los procesos relacionados con gestión del
talento. Es líder en Programas de Desarrollo de Gerentes.
Sus clientes son grandes corporaciones, como Grupo Techint, Grupo Pescarmona, , IBM, Peugeot
Citroën, Standard Bank, Loma Negra, Coca-Cola, entre otras, y empresas pequeñas de nicho,
esencialmente del sector tecnología.
Es Directora Académica del Programa Executive de Recursos Humanos de la Universidad Torcuato di
Tella, lanzado con éxito en el 2004 como una propuesta innovadora a la comunidad de especialistas
de RRHH. En la UTDT es también profesora de la Escuela de Negocios en el MBA y en el Executive
MBA en temas de gestión de Recursos Humanos, Desarrollo de Carrera y Liderazgo. Desde el 2006
dirige el Programa Executive de Recursos Humanos en Fundación de Tucumán y lanzó en 2010 el
Master en Gestión del Talento en ESPOL, Guayaquil-Ecuador.
Desarrolló parte de su carrera profesional en el Grupo Techint, en la Dirección de RRHH del
Holding, comenzando en el área capacitación y ocupando luego la Gerencia de Recursos Humanos,
responsable de Selección, Capacitación, Desarrollo y Comunicación Interna. A continuación, fue
Directora de Recursos Humanos de CTI, Compañía de Teléfonos del Interior.
En 1997 pone en marcha WHALECOM, que ha crecido en forma sostenida desde sus comienzos y hoy
cuenta con un staff permanente de 40 profesionales. La especialización en temas de desarrollo y
el continuo lanzamiento de nuevos productos y servicios, posiciona a WHALECOM entre las
principales consultoras nacionales.
Paula es conferencista en temas de Desarrollo de Carrera, Gestión de Talentos, Gestión del
Cambio y Liderazgo y publica artículos en medios especializados y masivos. En los dos últimos
años, se ha especializado en Tendencias en Gestión de las Personas en el siglo XXI, Mentalidades
Generacionales y su impacto en el trabajo, y en las nuevas habilidades de liderazgo que imponen
los nuevos modelos de negocio y los cambios en las expectativas de los individuos. |
|