|
Doctor en Economía (Universidad de Oxford, 1985) y Licenciado
en Economía (Universidad nacional de La Plata, mejor promedio de egresado, 1978).
Miembro
Titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de la Argentina.
Director
Ejecutivo (desde 2004) y Economista Jefe (desde 1996) de la Fundación de Investigaciones
Económicas Latinoamericanas (FIEL).
Profesor
Titular de Economía de la Universidad Nacional de La Plata desde 1995, iniciando sus actividades
docentes en 1979.
Entre 1986 y 1994 ha sido funcionario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
de las Naciones Unidas (CEPAL).
En 2004 obtuvo el Premio Repsol-YPF 2004 a la Investigación Económica Aplicada a la Energía,
los Recursos Naturales y el Medio Ambiente. Fundación YPF, Buenos Aires, Argentina.
Ha
publicado más de 30 trabajos en revistas de científicas de la Argentina (Económica, Desarrollo
Económico, Estudios), Chile (Revista de Análisis Económico), México (El Trimestre Económico),
EEUU (Economics Letters, Journal of Development Economics) y Europa (Energy Economics, Public
Finance). Tiene elaborados más de 50 estudios de economía aplicada en la Argentina. Su trabajo
de investigación reciente se centra en las áreas de Energía, Economía Pública y
Macroeconomía Aplicada. Sus trabajos recientes son
La
Tarifa Social en los Sectores de Infraestructura en la Argentina, Editorial Temas, en prensa,
Octubre 2008
¿Qué
Hace Distintos a los Recursos Naturales? (con S. Urbiztondo, W. Cont y R. Moya), Buenos Aires,
September 2005.
Hydrocarbons
Policy, Shocks and Collective Imagination: What Went Wrong in Bolivia, in Hogan W. and F.
Sturzenegger (eds.), Populism and Natural Resources, MIT Press, 2008.
Infrastructure
Integration and Incomplete Contracts: Natural Gas in the Southern Cone, Integration and
Trade, Nº 28 January June 2008.
Engel
Curves, Household Characteristics and Low-User Tariff Schemes in Natural Gas, XLII Meeting
Argentine Association of Political Economy, November 2007.
En prensa, Energy Economics (2008). |
|