Perfil Profesional
Ejecutivo.
Especialista en Asuntos Públicos, Comunicación Interna y Externa. Desarrollo de Imagen y de
Marcas. Marketing empresarial. Amplia experiencia como vocero institucional. Relación
con líderes de opinión; referentes políticos, económicos, intelectuales, culturales y
educación; organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entidades gremiales empresarias y
empresas. Ex empresario industrial, de seguros, comercio, servicios y agropecuario.
Experiencia Profesional Actual
Desarrollo
y definición de estrategias para posicionar a las empresas dentro de un marco de prestigio,
ética y responsabilidad.
Impulso
de políticas que definan la marca y sus productos.
Desarrollo
de Programas de encuentros y acciones con periodistas, políticos, empresarios y líderes de
opinión a fin de informar sobre el estado y evolución de la empresa.
Estructuración
e implementación del planes con ejes en educación, cultura, deportes y salud.
Banco
de Galicia y Buenos Aires S.A.
Gerente de Asuntos Institucionales, Imagen y Comunicación. 2001-actual
Logros obtenidos 2004-actual:
Se crearon tres programas
institucionales orientados a auspiciar, desarrollar y gestionar actividades culturales, educativas
y deportivas, con el fin de ampliar el vínculo con la gente y contribuir a su crecimiento
personal.
Los
programas Cultural, Participación Ciudadana y Deportivo*
permitieron lograr comunicar institucionalmente así como consolidar la Imagen Institucional y de
Marca del Banco Galicia, luego de la severa crisis de 2001-2003.
Se
generó, además, una relación con nuevos públicos provenientes de diferentes ámbitos tales
como: deporte, cultura, educación y ciudadanía, como así mismo vincularse con líderes de
opinión, referentes políticos, académicos e intelectuales, artistas y empresarios, entre otros.
Logros 2001-2004:
A
través de la implementación de un Plan Global de Comunicaciones, se revirtió la crisis
institucional y mediática que sufrió el Banco como resultado de las medidas de restricción
financiera y de la crisis política, económica y social que atravesó el país en el periodo
2001-2003.
Se
implementaron acciones que permitieron reestablecer la confianza de la gente con el Banco,
reposicionar la imagen institucional y de marca así como establecer un nuevo vínculo con la
comunidad.
Se
desarrollaron alianzas con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales,políticos,
empresarios, dueños de medios, académicos a fin de establecer y reestablecer la relación de la
empresa con la gente.
Se
creó el plan de responsabilidad social empresario del Banco, generando alianzas estratégicas con
Organizaciones no gubernamentales e instituciones sin fines de lucro para el trabajo conjunto en
las áreas de Educación, Generación de empleo, Salud, Alimentación y Cultura.
Gerente Sector Público Área financiera. 2000-2001
Asesor
del Sector Público Área financiera. 1997-1999
Logros:
Se desarrolló el financiamiento de infraestructura provincial.
Se generaron reuniones entre gobiernos provinciales con inversores extranjeros en la Argentina y
en el exterior del país. Esto permitió un financiamiento genuino e inversiones directas en las
provincias.
Provincia
de Misiones.- ASESOR DEL GOBERNADOR.1993 1996
Responsable del control del gasto publico y modernización del Estado Provincial.-
Logros:
Privatización
del Banco de la Provincia lo que significo para la provincia un importante ahorro de recursos
provinciales. Actualmente existe en la provincia un Banco de capitales privados que desarrolla una
eficiente gestión bancaria.
Privatización
del Casino de Puerto Iguazú. Esta privatización significó para la Provincia un significativo
ahorro. Hoy funciona en esa Municipalidad un moderno Casino, un hotel cinco estrellas, lo que
contribuye al desarrollo turístico y genera recursos para el municipio.
Se
generaron ahorros en el gasto corriente de la provincia.
Mate Larangueira Méndes S. A. Alimentos Industrializados 1982
1993
Director Ejecutivo Responsable de las áreas de finanzas, comercialización,
marketing y asuntos públicos.-
Logros:
Desarrollo
e instrumentación de estrategias de finanzas, marketing, canales de comercialización y
tecnología de ultima generación así como políticas de relacionamiento con el Estado Nacional y
Provincial lo que permitió aumentar los volúmenes de ventas y facturación, convirtiéndose
-durante la década del 80 y mediados de los 90- en una empresa líder en su género.
Adscripto
al Directorio 1975-1982
Asistente
de Comercialización y Marketing 1972-1975
La Estrella Compañía de Seguros S.A. 1984-1991
Director Desarrollo de dirección.
Participación activa en la organización Interna y lanzamiento de jubilación
privada.
Gotama
S.R.L. Rubro: Publicidad- Sociedad de Hecho1982-1985
Director Creativo responsable de campañas promocionales.
Lanzamiento de nuevos productos. Stands. Puntos de ventas y comercialización
Maviper
S.A. - (Rubro: Autoservicio Mayorista de Comestibles) 1976-1979
Director Ejecutivo Responsable del área administrativo financiera.
Responsable de ventas y comercialización.
Participación en Medios de
Comunicación
Diario
La Nación - Diario El Cronista Comercial
Redacción de artículos sobre industria, política industrial y marketing
FM
Rivadavia. 1990-1992
FM Río. 1991
FM
Original. 1991
Columnista sobre temas de industria y política industrial, marketing y comunicación
Participación en la Actividad
Gremial Empresarial
Unión
industrial Argentina
Socio Honorario. Actual
Secretario. 2001
Vicepresidente. 1999-2001
Prosecretario. 1997-1999
Secretario. 1995-1997
Vocero Institucional. 1995-2001
Miembro del Consejo Directivo y Miembro de la Junta Directiva. 1988-1995
Movimiento Industrial Argentino. 1992-2001
Línea interna de la Unión Industrial Argentina a la que adhería 50% de las empresas y
corporaciones de las cámaras y uniones industriales del interior del país Presidente y Vocero
Institucional
Copal. Coordinadora de Productos de la Alimentación.
1989-1993
Miembro del Comité Ejecutivo Miembro de la Comisión Directiva
Cámara
Industrial de Productos Alimenticios. CYPA. Cámara de Industria y
Comercio. 1992-1994
Vocal Titular de la Comisión Directiva
Cámara
de Molineros de Yerba Mate. Cámara de Productos Industriales. 1972-1993
Vicepresidente de la Comisión Directiva
Federación
Molineros de Yerba Mate. Cooperación Empresaria de Productos de la Alimentación.
1979- 1993
Tesorero del Comité Ejecutivo
Cámara
Industriales del Arroz Argentino y Entidades Asociadas. 1985- 1993
Miembro de la Comisión Directiva
Unión Industrial de la Capital Federal
Presidente y Prosecretario de la Comisión Directiva; 1990 -2004
Miembro del Comité Ejecutivo
Asociación Promotora de la Yerba Mate. 1979-1982
Presidente
Actividad como expositor
Universidad
de Belgrano 1993
Facultad de Ciencia Económicas Carrera de Post Grado de la Escuela
Económica y Negociaciones Internacionales Curso sobre Economía Industrial
USAURIA
1992-1993
Disertante La ética y la empresa; El tiempo como factor de determinaciones empresarias
Sociedad Rural Argentina 1993
Disertante Agro Industrias para inversores extranjeros
Actividad Agropecuaria
Cría
y exportación de caballos 1979
Cría
de caballos 1979-1993
Cría y entrenamiento de Polo Ponies y caballos mestizos.
Desarrollo de adiestramiento, alimentación y conformación de los Planteles y planeamiento
comercial
Tambos -Cadipa S.A. 1976-1978
Socio Ejecutivo
Administración, supervisión de pasturas. Planeamiento sistemático de alimentación
y nutrición para optimizar la producción lechera.
Cabañas
Cría de animales de pedigree a fin de mejorar el rendimiento del tambo. Presentación de los
animales en exposiciones regionales y en la Sociedad Rural Argentina, obteniendo varios premios.
Hobbies
Jurado
en exposiciones Nacionales e Internacionales, de caballos de Silla y Polo Pony.
Presidente
y Vicepresidente del Ocean Club de Mar del Plata
Ex
Vocal de la Comisión Directiva del Jockey Club de Buenos Aires
Deportes
varios |