Autor: Dr. CP
Jorge Micko |
|
|
El propósito
del presente trabajo consiste en tratar de evaluar, con razonable escepticismo si será
factible rescatar la supervivencia estructural de las organizaciones humanas, y en
especial, las denominadas de la sociedad civil a luz del dramático cambio de
valores que la sociedad humana viene experimentando, y advertido recién ahora en su real
magnitud, ante la catastrófica crisis financiera que azota a la humanidad en su conjunto. |
Escenario
Transcurrido ya cerca de un año desde la exteriorización manifiesta de una crisis
económica global, crisis con efectos aun impredecibles, el mundo actual ha quedado
prisionero de la desconfianza. Recientemente el primer ministro ingles Gordon Brown,
espeto a un selecto auditorio, no tenemos hoja de ruta.
Como en toda crisis, los datos objetivos, coexisten en tensión con la conciencia
subjetiva de los individuos.
El vértigo de los grandes números con que se expresan los default corporativos e
inclusive ya, de algunos estados soberanos, hace casi imposible, establecer perspectivas,
aun de corto plazo.
Los sentimientos individuales han sido invadidos por el factor corrosivo del miedo, las
cosas se salen de quicio y operan con su propia lógica destructiva. Caducan las certezas
y se oscurece el horizonte del porvenir. El mundo esta en busca de un nuevo rumbo, lo cual
supone nuevas instituciones económico-financieras que tengan en cuenta la responsabilidad
del Estado y la responsabilidad de los diversos agentes económicos.
Instalado desde hace algunas décadas, el concepto de civilización global, todavía
es un pálido criterio parcializado, un sueño sectario de una minoría muy privilegiada,
un pequeño subgrupo de los habitantes de este planeta. Una abrumadora mayoría no lo
vive, no lo comprende a aun menos se beneficia de la globalización, aunque de
hecho esta sufriendo sus consecuencias. Para
acceder al material completo, haga click
aquí. (zip, 20Kb) |
|
|
Contador
Publico Presidente de la Comisión Académica de Actuación Profesional en
Entidades sin Fines de Lucro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. |
|