|
Dr.
LE Julio R. Rotman y Dr. LE Ernesto Vaihinger), se da por concluida la etapa calificatoria
del certamen.
Teniendo en cuenta lo expresado y atento a los criterios aplicados en la evaluación y
consideraciones realizadas, luego de las actuaciones con fecha al vencimiento del plazo
para expedirse, el Jurado en cumplimiento de las "Bases de Participación del
Concurso" decidió por mayoría los primeros cinco puestos, con el voto nominal de
cada uno de los integrantes presentes: 1º
Puesto: LE Sergio Páez, de la
Universidad de Buenos Aires, por su tesina:
"Dólar: Hegemonía y
crisis".
Para descargar el documento con esta
Tesina, haga click aquí
2º Puesto: LE Daniel Carbonetto Kolln, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales,
por su tesina: "El ciclo económico
argentino (1998-2007) y la teoría de crecimiento de Roy Forbes Harrod".
Para descargar el documento con esta
Tesina, haga click aquí
3º Puesto: LE Javier Gutiérrez Arias, de la Universidad de Buenos Aires, por su tesina:
Prebish vs. Perón: Un
dilema de industrialización argentina.
Para descargar el documento con
esta Tesina, haga click aquí
El ordenamiento final de las tesinas
para optar por el 1° al 3° lugar, procedió luego de sucesivas rondas de otorgamiento de
ranking a las cincuenta y cuatro tesinas presentadas, atendiendo a los siguientes
criterios:
1. Aplicación y pertinencia de los conocimientos aplicados de
su formación en economía.
2. Metodología
utilizada.
3. Capacidad
de síntesis para expresar las principales ideas y conclusiones objeto del tema de la
tesina.
4. Calidad
de las citas y referencias bibliográficas, en el marco de una claridad de exposición,
lenguaje y redacción durante todo el desarrollo de la tesina.
y en el entendimiento común de que
estas tesinas pueden constituir la base sobre las cuales comenzar a estudiar sus
respectivas propuestas y conclusiones con la intención de lograr un alcance mayor en la
comprensión de las problemáticas planteadas. Se coincidió en destacar la diversidad de
temas que motivaron la preocupación de los estudiantes al momento de seleccionar uno de
ellos para su desarrollo como tesina de grado, así como la calidad de las presentaciones.
Por consiguiente cabe reiterar que la convocatoria a este Concurso da un cabal
cumplimiento a las razones que lo motivan: estimular el trabajo y la investigación con
las herramientas analíticas aportadas por las ciencias económicas.
De acuerdo con el artículo 4° de las bases del Concurso 2009 corresponde:
Primer Premio. Una beca para cursar el Programa de Especialización en Economía y
Finanzas dictado por el Instituto de Ciencias Económicas (ICE); la publicación de una
entrevista personal en la revista Consejo; la colocación de la tesina,
seminario o trabajo final por medios electrónicos en la página web del Consejo; un libro
a elección publicado por Edicon relacionado a temas de índole económica; la asistencia
gratuita por un año a los congresos, simposios, seminarios, conferencias y jornadas
organizados por el Consejo que sean de su interés y la posibilidad de exponer su trabajo
en el Congreso Nacional de Profesional en Ciencias Económicas 2010 (ello, estará
supeditado a la aprobación del Jurado designado para el citado Congreso).
Segundo Premio. El autor que ocupe el segundo lugar, recibirá: un diploma; una beca para
cursar un módulo a elección del Programa de Especialización en Economía y Finanzas en
el ICE; la colocación de la tesina, seminario o trabajo final por medios electrónicos en
la página web del Consejo; un libro a elección publicado por Edicon relacionado a temas
de índole económica; la asistencia gratuita por un año a los congresos, simposios,
seminarios, conferencias y jornadas organizados por el Consejo que sean de su interés y
la posibilidad de exponer su trabajo en el Congreso Nacional de Profesional en Ciencias
Económicas 2010 (ello, estará supeditado a la aprobación del Jurado designado para el
citado Congreso).
Tercer Premio. Un diploma; la colocación de la tesina, seminario o trabajo final por
medios electrónicos en la página web del Consejo; un libro a elección publicado por
Edicon relacionado a temas de índole económica; la asistencia gratuita por un año a los
congresos, simposios, seminarios, conferencias y jornadas organizados por el Consejo que
sean de su interés y la posibilidad de exponer su trabajo en el Congreso Nacional de
Profesional en Ciencias Económicas 2010 (ello, estará supeditado a la aprobación del
Jurado designado para el citado Congreso).
Además, los
trabajos finales de grado con mención especial recibirán el diploma que así lo
acredita, la publicación de la tesina, seminario o trabajo final en el sitio Web de este
Consejo Profesional y se les entregará un libro a elección publicado por Edicon
relacionado a temas de índole económica.
Los premios se entregarán en acto académico, con motivo de celebrarse el 18º Congreso
Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas.
Los integrantes del Jurado desean destacar la colaboración de la Dra. L.E. Adriana C.
Nüesch por su generosa contribución para con los miembros del Jurado en la atenta
lectura, selección y calificación de los trabajos presentados.
Dr.
Armando De Angelis, Dr. José L. Giusti, Dr. L.E. Nicolás Grosse, Dra. L.E. María de la
M. Guzmán, Dr. L.E. Rafael Levy, Dr. L.E. Julio R. Rotman y Dr. L.E. Ernesto Vaihinger. |
|