 |
|
|
|
|
|
Lavado de activos de
origen delictivo |
|
|
Nota a la Unidad de
Información Financiera |
|
|
|
Ciudad
Autónoma de Buenos Aires,
Señor Presidente de la
Unidad de Información Financiera
Dr. Alberto M. Rabinstein
S / D
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted luego de transcurrido más de un año de
experiencia en la aplicación práctica de la norma profesional sobre la actuación del
Contador Público, como auditor externo y síndico societario, referida al lavado de
activos de origen delictivo, emitida en abril de 2005.
Tanto el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (CPCECABA), como la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias
Económicas (FACPCE) han recibido de los profesionales numerosos planteos de diversa
índole.
Como es de su conocimiento, nuestras Instituciones han realizado una tarea significativa
con la emisión de la mencionada norma profesional y, mucho más los profesionales que han
tenido que aplicarla, lo cual les demandó no sólo esfuerzos de capacitación, sino un
incremento significativo del alcance de las auditorías y, consecuentemente, el costo de
las mismas y su responsabilidad.
Evidentemente, la experiencia nos ha enseñado que es necesario volver sobre algunas
cuestiones que ya habían sido transmitidas a esa Entidad en varias oportunidades y que,
hoy la práctica nos demuestra que es necesario que sean reconsideradas.
Por lo tanto, basados en las inquietudes de los profesionales creemos que resulta
imperioso reveer los alcances de la Resolución 3/2004 de la UIF y el programa estándar
previsto en el Anexo B. II de la norma profesional.
Como siempre, la intención de nuestras Instituciones sigue siendo apoyar todas las
iniciativas tendientes a la represión del delito de lavado de dinero y, consensuar con
esa Entidad, la forma de aplicación práctica de las normas respectivas que balancee
adecuadamente costos y beneficios, evitando que los profesionales asuman responsabilidades
ajenas a su competencia y de imposible cumplimiento en la práctica.
Por tal motivo con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la normativa, hemos
preparado la propuesta adjunta, para su estudio, la cual creemos viable en las actuales
circunstancias, quedando a su disposición para analizar en detalle el contenido de la
misma.
Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para saludar a usted con atenta
consideración.
Humberto Ángel Gussoni
Presidente CPCECABA |
Miguel Arcángel Felicevich
Presidente FACPCE |
Guillermo Héctor Fernández
Secretario CPCECABA |
Stella Maris Aldáz
Secretaria FACPCE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|