|
|
|
|
|
|
Premio |
|
Profesión + Auge: la mejor AFJP de 2006 |
|
|
|
|
En la tercera realización de los premios
Fortuna a las mejores y mayores empresas del país que organiza la publicación de la
editorial Perfil, Profesión + Auge fue premiada como mejor AFJP
de 2006.
El encuentro se produjo en el transcurso de un cocktail ofrecido en el Salón La Pampa del
Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.
El mismo contó con la presencia de destacados representantes del ambiente empresarial,
económico y político del país, entre los que se puede mencionar: Alejandro Macfarlane,
Marcelo |
|
|
|
|
|
Mindlin, Arturo Acevedo,
Julio Macchi, Guillermo Nielsen, Guillermo Stanley, Gerardo Werthein, Jorge Pérez Bello
(Telefe), Ricardo López Murphy, Pablo Rojo, Pacho ODonnell y Juan Carlos De Pablo,
entre otros. También estuvieron presentes ejecutivos de Editorial Perfil, desde su
Presidente Jorge Fontevecchia, el Director Ejecutivo Dr. Carlos García Morato, el
Director Administrativo Financiero Juan Manuel Cordon, el Director Comercial Ernesto
Secchi y Editor Ejecutivo de Revista Fortuna Carlos De Simone.
Este importante premio se otorga como resultado del análisis de los datos cuantitativos
de balances de las empresas, evaluando los distintos factores que hacen al rendimiento de
la actividad empresaria y que surgen de los balances anuales presentados por las
compañías para el período 2006.
Algunos de los datos encontrados en el proceso de selección de las mejores empresas del
período, revelan que para las 150 primeras empresas del ranking, el total de activos se
incrementó un 6%, el pasivo sólo un 1% mientras que el patrimonio neto creció el 11%.
Estos buenos datos contrastan con el dato negativo que vino por el lado del resultado
operativo ordinario, el cual registró una contracción del 31% (pasó de un promedio de
$209 millones a $144 millones) siendo una de las consecuencias que se verificó ante la
imposibilidad de traslado de los mayores costos operativos a precios. Este retroceso
revierte fuertemente el avance que se había observado en 2005 cuando el resultado
operativo se había incrementado un 16% (de $180 millones en 2004 a los $209 millones de
2005).
Al respecto, es importante señalar que el último dato aportado, enciende una luz de
preocupación, pues de seguir manteniéndose la presión sobre la rentabilidad empresaria
pueden empezar a darse algunas situaciones más complicadas en el futuro próximo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|