 |
|
|
|
|
|
Reforma impositiva |
|
Proyecto de la FACPCE con el apoyo del Consejo |
|
|
|
|
El Dr. Miguel Felicevich,
presidente de la FACPCE, dio comienzo a la reunión explicando que este proyecto de
reforma impositiva, de adecuación de montos de los Impuestos a las Ganancias y sobre los
Bienes Personales, es la segunda modificación que sufre, ya que por el momento, no tiene
sanción definitiva.
El reclamo de la Federación y de los 24 Consejos que la conforman, incluida nuestra
Institución, es la inclusión de la cuarta y tercera categoría (profesionales y
autónomos), que se encuentran afectados por no haber sido considerados en esta reforma.
También se mencionó a los monotributistas quienes deben tener su consideración en este
proyecto.
Felicevich agradeció el apoyo de la CAME y de otros organismos presentes en la
conferencia y los invitó a sumarse en la difusión de este justo reclamo.
Seguidamente, el Dr. César R. Litvin, coordinador de la Comisión Asesora de Asuntos
Tributarios de la FACPCE, afirmó que el proyecto de la Federación se diferencia del
Poder Ejecutivo porque es mucho más amplio y trata de recomponer algunos valores
que hoy no tienen ningún tipo de conexión con la realidad.
Entre las diferencias que se encuentran, con respecto al Impuesto a las Ganancias, Litvin
mencionó, entre otras, el incremento del mínimo no imponible en dicho impuesto; se
incrementa la deducción especial de los trabajadores autónomos y se elimina la
tablita de reducción de deducciones personales.
Continuó la exposición con el tema de la tablita de Machinea y expresó:
No hay razón de ser, ahora, que ya no hay más impuestazo. El resultado de la
tablita trajo más problemas que soluciones.
Por último, Litvin destacó: Es difícil medir el verdadero costo fiscal, pero es
importante tener presente que si queremos seguir manteniendo una recaudación ascendente
en el Impuesto a las Ganancias, a condición de un sacrificio desmezurado de quienes no
tienen verdadera capacidad contributiva, la Federación no está de acuerdo con ese
criterio.
El Dr. José Escandell, presidente de nuestro Consejo, señaló: Compartimos
totalmente este proyecto, que reclama la eliminación de la tablita y la
equiparación de los profesionales y autónomos con los empleados en relación de
dependencia. Por lo tanto, desde nuestro Consejo pedimos recuperar el
equilibrio, la justicia, la equidad y la legalidad añadió el Dr. Escandell.
Quienes también estuvieron presentes para apoyar el proyecto de reforma de la FACPCE
fueron: autoridades de diversos Consejos del interior del país; Vicente Lourenzo,
secretario general de la CAME y autoridades de la Confederación General de Profesionales
de la República Argentina (CGP), entre otros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|