 |
|
|
|
 |
|
I Bienal de Management |
|
La agenda de los líderes |
|
|
|
|
Entre el 10 y 11 de noviembre se realizó de manera exitosa en la sede de
esta Institución, la I Bienal de Management con una asistencia de 200
participantes, entre los cuales se encontraban profesionales especialistas en la materia,
académicos de las principales universidades, matriculados de la casa y estudiantes
próximos a graduarse, entre otros.
El acto de apertura estuvo a cargo del presidente del Consejo, Dr. José Escandell, quien
luego de su discurso dejo inaugurado oficialmente el evento.
Seguidamente, se dio comienzo a la actividad con la conferencia inaugural sobre
Innovación, Crecimiento y Competitividad a cargo el Dr. Alberto Levy
(Deloitte), especialista en el tema.
Cabe destacar, que la actividad académica se centró básicamente como lo indica el lema
del evento en La agenda de los líderes, por ello, los temas
sobre Cuales serían las preocupaciones y retos de los CEOs en el futuro
inmediato, Como se crearían las condiciones para la competitividad, la
innovación y el crecimiento de las empresas y Como descubrirían
oportunidades en épocas de crisis e inestabilidad, fueron los disparadores para que
cada uno de los Oradores invitados brindara al auditorio su experiencia y visión acerca
de los temas.
El evento continuó con la exposición del primer caso sobre el Banco Itaú
Argentina: Implementación de un programa de calidad en empresas de servicios a
cargo del Dr. José Pagés quien nos ha contado su experiencia.
Luego del intervalo, tuvimos la Mesa Redonda sobre: La visión de la mujer en
tiempos de inestabilidad y crisis y las disertantes fueron la Lic. Clarisa D. Estol
(Banco Hipotecario), la MBA. Mary Teahan (CP Comunicación Proximity) y la Ing. Sandra
Yachelini (Microsoft), brindándonos éstas su visión desde los distintos lugares de
acción.
Como segundo caso, contamos con la presencia de la Dra. Clara García, en su carácter de
Secretaria de Producción y Desarrollo local de la Municipalidad de Rosario quien nos ha
descrito el caso de su municipio y la gestión pública efectiva.
En el plano internacional nos ha acompañado el Msc. René Castro Berardi, Consultor y
Académico de la Universidad de Curitiba Brasil, dándonos un panorama general de
la crisis financiera y su impacto sobre la economía global y los escenarios de negocios.
Como broche de cierre hemos tenido la presencia del Dr. Martín E. Gauto (Prudential
Seguros), el Ing. Gustavo Grobocopatel (Los Grobo Agropecuaria) y el Lic. Alberto Pizzi
(Kraft Foods Argentina) quienes nos han contado el futuro de los negocios desde el lugar
que ocupa cada uno de ellos en sus respectivas empresas y la visión de los escenarios
futuros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|