 |
|
|
|
 |
|
Nuevos colegas |
|
Entrega de diplomas a
nuevos graduados. Discursos reveladores |
|
|
|
|
En un marco de inocultable emoción y justificado orgullo, el pasado 9 de
octubre se realizó el acto de entrega de diplomas a los flamantes matriculados en
Ciencias Económicas.
En su mensaje, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
Argentina de la Empresa, Dr. C.P. Ricardo F. Smurra, enfatizó el enorme desafío
profesional que tienen por delante los nuevos colegas, máxime en esta era que nos toca
vivir, donde la novedad principal no es el cambio sino la velocidad en la que se producen
los cambios. Donde ayer había fronteras hoy tenemos un mundo globalizado que las
derrumbó. Donde ayer se golpeaba una puerta pidiendo permiso para entrar, hoy accedemos
con una contraseña, graficó. Hizo hincapié así también a que, en un país que
continúa atravesando una crisis moral de importancia, los jóvenes profesionales asumen
no sólo una responsabilidad profesional sino una fuerte responsabilidad social.
Por su parte, la Dra. C.P. y L.A. María Sofía Escriña habló en representación de los
matriculados. En su exposición, reflejó hasta qué punto nuestros flamantes colegas son
conscientes de las responsabilidades que les cabe en el mundo de hoy. Los
profesionales de ciencias económicas debemos enfrentar la realidad y analizarla para
luego buscar las soluciones que se esperan de nosotros. Más allá de emplear técnicas y
conocimientos no debemos olvidar la dimensión humana que está detrás de nuestras
decisiones, señaló momentos antes de invitar a sus colegas a reafirmar el
juramento ético que formularan en ocasión de su graduación.
A su vez, el Protesorero del Consejo, Dr. L.A. Gustavo Luis Flores, tuvo el honor de
darles la bienvenida a los 221 nuevos miembros, recordando que para nuestro Consejo cada
entrega de matrículas representa una reafirmación de sus objetivos fundacionales. En su
exposición, el Dr. Flores afirmó a los jóvenes profesionales que se están sumando a
una institución, nuestro Consejo, cuya construcción no es fruto de la casualidad, sino
que es el fruto de generaciones de profesionales que han dejado su impronta en ella. Nombres
como el de Horacio López Santiso, Julio Naveyra, Mario Biondi, Antonio Lavolpe, el mismo
Rubén Veiga, dejaron su impronta en esta Institución. Ellos son en muchos casos y fueron
los grandes maestros en la universidad, en la UBA. Muchos de ellos son nuestros
predecesores en la construcción de la profesión actual, gente que ha garantizado con su
capacidad y compromiso el reconocimiento de nuestros pares a nivel nacional e
internacional. En definitiva, somos herederos de un Consejo que es una institución modelo
en el país donde lamentablemente sus instituciones históricamente no han sido
respetadas, remató. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|