|
|
|
|
|
|
Ecos del IX
Congreso Internacional de Administración |
|
El Consejo apunta al
talento, la imaginación y los valores |
|
|
|
|
Se
puso en marcha hoy el IX Congreso Internacional de Administración Talento,
Imaginación y Valores organizado por el Consejo.
El Salón Manuel Belgrano será durante tres días el escenario para que destacados
profesionales y especialistas del mundo de la Administración expongan sobre los ejes
temáticos definidos como de alto impacto en el desempeño futuro de las organizaciones.
El Secretario del Consejo, Dr. Julio Rotman, fue el encargado de
inaugurar el encuentro. En sus palabras dio la bienvenida al Congreso de parte de la Mesa
Directiva del Consejo y agradeció la presencia de los participantes de los países de
Latinoamérica.
Me llena de satisfacción inaugurar el Congreso y destacar el nombre que este lleva:
Talento, Imaginación y Valores, porque de alguna forma lo asociamos a un acelerado
proceso de mejora de la calidad que nos ha llevado este año a competir por el Premio
Nacional a la Calidad, expresó Rotman, para enfatizar que
este Congreso va en correlación directa con este desafío que tiene nuestra
Institución.
Y continuó: Todas las carreras en Ciencias Económicas se encuentran en un proceso
de cambio estructural a partir del avance de la tecnología. Quiero llamar a los jóvenes
para que nos ayuden a defender nuestras incumbencias profesionales, especialmente en el
caso de las profesiones constitutivamente minoritarias en esta institución.
En el ámbito de la defensa de las incumbencias recordó la controversia que mantuvo el Consejo
Profesional del Ciencias Económicas con el Colegio de Abogados, a raíz de la
actuación de los Licenciados en Administración de Empresas en la administración de
Consorcios. Destacó también recientes logros para la profesión respecto de la
actuación como auxiliares de justicia como una reciente disposición del Consejo de la Magistratura
y el ingreso al Senado de la Nación de un proyecto de Ley sobre aranceles profesionales en la actuación judicial.
Por su parte, en el mismo Acto de Apertura, el Presidente del Comité Ejecutivo del
Congreso, Dr. L.A. Luis M. R. Gabancho, hizo referencia a los jóvenes
profesionales y los instó a recuperar y formarse en los valores que este nuevo
tiempo nos está demandando.
El Congreso tendrá tres capítulos: Junior, Senior y MERCOSUR; y disertarán
profesionales y expertos de países latinoamericanos, Estados Unidos y España. Además,
fue declarado de Interés Nacional por la Secretaría General de la Presidencia de la
Nación y de Interés Académico y Científico por parte de la Legislatura de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|