 |
|
|
|
|
|
Escrituramos la compra de
Ayacucho 652 |
|
|
|
|
El día 05 de mayo escrituramos la compra del
edificio ubicado en la calle Ayacucho 652, agregando al patrimonio del Consejo un nuevo
anexo. Se trata de un inmueble de 5000 metros cuadrados equipado con la última
tecnología y que estará destinado a actividades académicas y de capacitación.
En efecto, tras su inauguración el próximo 18 de mayo, se tiene previsto trasladar allí
áreas educativas que hasta ahora vienen funcionando en el edificio de Viamonte al 1461/5,
y también cobijará a nuestro Centro de Información bibliográfica (CIB). |
|
|
|
|
|
Cabe resaltar que se trata de un edificio
acorde con las necesidades que el futuro viene señalando. El edificio tiene un SUM con
capacidad para 150 personas y un moderno sistema de aislamiento acústico. El centro de la
construcción juega un papel protagónico: una escalera de vidrio de gran diseño les da a
los ambientes más amplios transparencia y luminosidad.
La construcción cuenta con un amplio patio provisto de un espejo de agua y una terraza de
grandes dimensiones, pensada como espacios de aire y luz. Sin embargo, el diseño no
descuida los aspectos relacionados con el impacto ambiental, ya que para su construcción
se tuvieron en cuenta todas las recomendaciones municipales con relación a ese tema.
En suma, el edificio que acabamos de incorporar asegura un Consejo eficiente en materia de
espacios, de distribución y de ordenamientos de procesos. Una superficie de este tipo,
unida a las que ya posee la Institución, acrecentará la oferta de servicios en general y
brindará un panorama de tranquilidad para crecer sin contratiempos durante los años
venideros.
Esta nueva incorporación es motivo de orgullo para todos quienes componemos el Consejo,
ya que ha sido producto de una sana administración de los recursos (por si hace falta
aclarar, no se cuenta con ayuda oficial de ningún tipo), en el marco de una conducción
plena en convicciones éticas, cuyo norte siempre se enfila hacia la búsqueda de la
excelencia profesional, y basada en pilares tales como la vocación de servicio, la
solidaridad, la capacitación y el beneficio de los matriculados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|