 |
|
|
|
|
|
Administración de
Consorcios: Se pide aclaración al Gobierno de la Ciudad |
|
|
|
|
El
9 de febrero nuestro Consejo envió una Nota al Dr. Juan Manuel Gallo, Director General de Defensa y
Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con
referencia a una supuesta reciente publicación de una disposición con origen en esa
repartición (la Disposición N° 186 DGDYPC 2010), y merced a la cual se establecería un
curso de formación de Administradores de Consorcios con carácter obligatorio para
quienes se encuentren o deseen formar parte de la lista de administradores de consorcio
con carácter oneroso.
En dicha Nota se enfatiza que la Ley 20.488, que establece el marco legislativo para las
profesiones relacionadas con las Ciencias Económicas, prevé que la tarea en cuestión
la administración de consorcios de propiedad horizontal- puede ser desempeñada por
un profesional en Ciencias Económicas, debidamente matriculado en su Consejo respectivo.
Se hace saber además que, si bien la formación universitaria y los conocimientos que
recibe un profesional en Ciencias Económicas resultan más que suficientes para ejercer
la función de Administrador de Consorcios, nuestro Consejo se ocupa permanentemente de
brindar capacitación y actualización a sus matriculados respecto de la
temática en cuestión, reforzando de esta manera las atribuciones conferidas por ley.
Dado que no resultaría prudente que una Disposición emanada de un organismo dependiente
del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encontrara en disidencia con lo que
establece la Ley, la nota remitida por nuestras autoridades solicita que se aclare que lo
previsto en la Disposición N° 186 DGDYPC 2010, en oportunidad de su publicación
definitiva, no resulta de aplicación para los profesionales en Ciencias
Económicas matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|