 |
|
|
|
|
|
Los jóvenes tuvieron su
Jornada al Aire Libre |
|
|
|
|
El sábado 17 de abril se llevó a cabo en el
club Deportivo Calfucurá de FOETRA, en Ezeiza, la primera Jornada al Aire Libre de
Integración para Jóvenes Profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El meeting contó con la presencia de la Dra. Flavia Melzi, Vicepresidenta segunda del
Consejo.
La Actividad estuvo organizada por el Área de Desarrollo Profesional y puesta en
funcionamiento por el Grupo Eveka. El encuentro contó con la asistencia
de 85 participantes dispuestos a vivir un día diferente de recreación y camaradería. |
|
|
|
|
|
Mediante esta actividad lúdica, el Consejo
intenta fomentar entre los jóvenes matriculados valores como el Trabajo en equipo, la
Coordinación, el Liderazgo y la Integración. Es por ello que mediante juegos y una
metodología participativa se intentó arribar a objetivos y conclusiones que ayuden al
novel profesional en sus primeros años dentro de la profesión.
Del día al aire libre participaron los diferentes componentes con los que trabaja el
Área de Desarrollo Profesional: Comisión de Jóvenes Profesionales, Mamás Profesionales
y Participantes de las Actividades del Área, además de matriculados que participaban por
primera vez de una actividad organizada por el Consejo.
Lo interesante de la propuesta fue la modalidad de convocatoria que se utilizó para
invitar a los participantes. Si bien desde la organización se los invitaba vía
telefónica a participar de una actividad diferente, en ningún momento se les
revelaba en que consistía. A pesar del misterio, la respuesta fue un éxito y los
asistentes no sólo disfrutaron de los juegos, sino también de la compañía de sus
pares, la buena onda y de un día junto a la naturaleza.
En total se realizaron seis actividades diferentes con el fin de fomentar la integración
y un espacio de diálogo. Es por ello que algunas de estas actividades se realizaron en
espacios comunes y se trabajó en equipo. Al comienzo del día, los asistentes recibieron
una credencial con su nombre y los criterios de agrupación para el desarrollo de las
diferentes dinámicas por equipo: color, íconos, número.
La importancia de pertenecer a una comunidad profesional, la posibilidad de haber cumplido
los objetivos comunes y el trabajo en equipo para la consecución de esos objetivos fueron
los puntos más relevantes a la hora del balance final de la actividad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|