 |
|
|
|
|
|
Le damos la bienvenida a
los nuevos profesionales |
|
|
|
|
El jueves 22 de abril se desarrolló el acto
de entrega de diplomas que acreditan la matrícula y la inscripción en los registros
especiales, al cual fueron invitados 400 profesionales que a partir de ahora comienzan a
formar parte de nuestra Entidad.
La Tesorera del Consejo, Dra. Patricia Sánchez Ruiz, fue la encargada de transmitirles a
los nuevos profesionales la bienvenida con un emotivo discurso en el que les planteó un
panorama del cambio que a partir de ahora tendrán sus vidas profesionales y personales al
incorporarse a nuestra Institución, además del compromiso que asumen con la profesión y
la sociedad. |
|
|
 |
|
|
|
|
Discurso de
bienvenida de la Dra. Patricia Sánchez Ruiz |
|
|
|
|
|
Discurso de bienvenida de la Dra.
Patricia Sánchez Ruiz.
Estimados profesionales en ciencias económicas, señoras, señores:
Por tercer año consecutivo me ha sido concedido el honor, en nombre del Consejo
Directivo, de darles la bienvenida a los nuevos integrantes del Consejo de Profesionales
en Ciencias económicas.
Tal vez muchos de ustedes hoy recuerden las largas jornadas de estudio, algunos de ustedes
lo harán con cariño otros quizás sientan que tuvieron que elegir entre el descanso, el
disfrute de estar con la familia o los amigos por prepararse para un examen.
En el conjunto de esos recuerdos está también el apoyo de la familia, de amigos,
compañeros de estudio, de trabajo. Para algunos, el apoyo habrá sido mayor que para
otros, también las dificultades habrán sido para cada uno diferentes, pero a todos los
une el privilegio de haber estudiado y de haber obtenido un título. Sabemos que muchas
personas desearían estar en sus lugares y por diferentes motivos no pueden estarlo,
ustedes sí.
El estar aquí recibiendo a un nuevo grupo de profesionales, nos llena de satisfacción,
esto confirma que los esfuerzos realizados han dado sus frutos, pero también los obliga a
comprometernos con la sociedad que nos rodea, sobre todo en la época que nos toca vivir.
Muchas personas se dirigen a nosotros los profesionales en ciencias económicas y nos
interrogan sobre el tiempo por venir, sobre la incertidumbre de una situación económica
inestable que se prolonga, sobre cómo se pueden defender de la mejor forma en problemas
económicos, financieros, tributarios y otros.
Han cumplido una etapa. No obstante, sería un error creer que el ciclo del aprendizaje se
cerró. En efecto, en los últim0s años las recurrentes crisis determinaron que la oferta
de trabajo para el profesional en Cs. Económicas. sea mayor a la demanda de trabajo que
realizan los agentes económicos. En concreto, para tener éxito en la profesión elegida
será necesario la capacitación. En tal sentido, el Consejo se las dará en tiempo y
forma y por profesionales que se dedican a su profesión.
Hemos visto hace unos momentos un video sobre el Consejo. Si bien este video institucional
se hizo el año pasado, ya se puede señalar que ha quedado desactualizado. Es que la
dinámica de esta Institución determina que se trabaje para crecer permanentemente junto
a todos los matriculados. El video no incluye la farmacia del Profesional en Cs. Es.
próxima a inaugurarse, en la otra cuadra del Consejo, en el Edificio Consejo Salud.
Además, el 18 de mayo se inaugurará un nuevo edificio de última generación en Ayacucho
652, destinado a la capacitación profesional. Obviamente, todo se hace con fondos propios
y sin apoyo oficial.
Tanto en lo relativo a prestaciones de salud como en capacitación profesional nos
sentimos muy orgullosos de los cambios que hemos propiciado y esperamos que contribuyan a
una mejor calidad de vida de ustedes y de su grupo familiar.
Siguiendo con capacitación, la misión de la Escuela de Educación Continuada es la de
brindar a los profesionales una alternativa diseñada específicamente para sus
necesidades de actualización a través de cursos.
El Instituto de Ciencias Económicas desarrolla programas especialmente diseñados para
lograr el perfeccionamiento de los profesionales en Ciencias Económicas y la formación
de especialistas de alto nivel capaces de resolver los desafíos que plantea el ejercicio
profesional en todos sus grados de complejidad.
La matrícula como miembros de este Consejo, además de los beneficios en cuanto a mayor
capacitación profesional, les otorga subsidios por casamiento, por nacimiento, adopción,
hijos con capacidades especiales, problemas de salud, servicio de turismo, convenios
educativos y otros beneficios, entre los cuales se destaca la incorporación de la tarjeta
integrar para los familiares (especialmente personas mayores) sin obra social o con obra
social deficiente.
Si bien esta reunión es una fiesta, tengo que comentar un tema no tan agradable. Este
Consejo pelea todos los días para mejorar las condiciones de trabajo de sus matriculados.
Sin embargo, y pese a nuestros esfuerzos, en los últimos tiempos, los reclamos de esta
Institución y la Federación de Consejos no encuentra eco en la AFIP, que no escucha a
nuestros profesionales expertos en temas impositivos. En los últimos días volvió a
modificar aplicativos casi en plena época de vencimientos. Esto trae un serio perjuicio a
nuestros contadores, a los contribuyentes y perjudica la recaudación fiscal. En el día
de mañana este Consejo publicará una solicitada en los principales diarios del país
alertando a la Sociedad sobre esta decisión tan poco feliz que tomó la AFIP, instando a
las autoridades del organismo a que cambien esta actitud autista.
En otro orden,
El Consejo Directivo procura por todos los medios que el vínculo que inician los nuevos
matriculados con el Consejo sea permanente. En el Consejo esperamos que cada asociado
pueda usar esta casa, que es en esencia su casa, para asociarnos, para capacitarnos, para
desarrollar actividades deportivas, culturales y sociales. Esperamos ser un espacio donde
puedan canalizar algunas de sus inquietudes, consultas, necesidades y quejas. Los
invitamos a plantear, sin temores, sus iniciativas y a buscar las formas de llevarlas a la
práctica, todo en el marco de una filosofía, de un trabajo que ayude al crecimiento de
nuestro país.
Quizás la infraestructura del Consejo asuste a los jóvenes profesionales. Sin embargo, a
poco que lo conozcan, descubrirán múltiples actividades para Ustedes que los hará
sentir cómodos y a gusto. Podrán acceder a la última tecnología en redes sociales y
disfrutar de momentos de esparcimiento como after office, cultura y deportes.
El 23 de junio hay elecciones de las personas que van a conducir este Consejo, que es
considerado el mejor de América. Esta elección, es una con la mayor participación
porcentual para este tipo de entidades. Así es que los invitamos a que todos participen.
Les sugiero que se interioricen de las diversas propuestas, conociendo fehacientemente la
historia de esta Institución. Votemos para que el Consejo siga creciendo. .
El Consejo lo hacemos entre todos, los más de 64.000 matriculados y las 50
comisiones, de cuyos trabajos se nutre esta entidad profesional. Esta idea nos
lleva a invitarlos a que continúen con su participación activa en actividades del
Consejo de profesionales en Ciencias Económicas.
Una vez más, en nombre del Consejo Directivo, les doy la bienvenida a su vida profesional
y les deseamos el mayor de los éxitos en su futuro profesional.
Muchas gracias. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|