El jueves 14 de julio
se inauguró en el Espacio de Arte del Centro Médico del Consejo, sito en el Edificio
Anexo de Viamonte 1465, la muestra "Creando desde cuatro miradas", con la
participación de jóvenes y adultos que han trabajado sobre las características de 4
movimientos artísticos muy destacados dentro de la historia del Arte. La muestra se
extenderá hasta el 5 de agosto, y puede visitársela de lunes a viernes de 10 a 19 horas.
Se trata de una muestra pictórica colectiva preparada por alumnos de la Fundación Río
Pinturas, entidad de bien público (Nº 1267/97, Inscripta en personería jurídica Nº
16.131), dedicada a la atención de personas con Discapacidad Mental.
Organizada la Comisión de Acción Cultural de nuestro Consejo, la Muestra es coordinada
por el Dr. C.P. Horacio Guardado.El Taller de
Arte Creando desde cuatro miradas
Este año el Taller de Arte de la Fundación ha trabajado sobre las características de 4
movimientos artísticos muy destacados dentro de la historia del Arte, tomamos para esta
tarea un artista de cada uno de los movimientos para trabajar con los concurrentes sus
características.
El primero es el ARTE CUBISTA, teniendo como referente al artista PABLO PICASSO (Málaga
1881-1973 Francia). Pintor español, vivió en Paris, artista autónomo, cuya obra
multiforme señala, en su evolución, la diversidad de su genio: época Azul (1901-1904),
época Rosa (1905-1907), CUBISMO (1907).
La etapa CUBISTA DE PICASSO trabaja la observación de los elementos y de allí poder
componer una obra con figuras simples partiendo de la descomposición geométrica mínima.
El segundo es el ARTE EXPRESIONISTA teniendo como referente al artista JOAN MIRO
(Barcelona 1893-Mallorca 1983) Catalán, Pintor, escultor, grabador y ceramista español.
Estudió Bellas Artes, su obra estaba influenciada por estas corrientes: surrealismo,
fauvismo y cubismo.
La etapa EXPRESIONISTA DE MIRO toma como herramienta principal una de sus características
fundamentales que es la observación de los elementos de la naturaleza, libre a partir de
manchas de color con carácter primario (rojo, amarillo, azul).
El tercero es el ARTE POP teniendo como referente al artista ANDY WARHOL (Pittsburg 1928 -
Nueva York 1987) cineasta, ilustrador y escritor, artista plástico de la modernidad
ligado a los medios.
La etapa del ARTE POP toma como herramienta de trabajo la capacidad de poder componer una
obra a partir de la repetición de un mismo objeto poniéndolo de forma ordenada dentro de
un espacio para así poder lograr una secuencia.
El cuarto es el ARTE DE ACCION teniendo como referente al artista JACKSON POLLOCK
(E.Unidos 1912-Springs 1956), artista del expresionismo abstracto por su técnica del
dripping y del ARTE DE ACCION, no utilizaba caballete ni pinceles, solo colocaba el lienzo
en el suelo ,fue el precursor del concepto de trabajar sin esquema previo.
La etapa del ARTE DE ACCION es a partir de la técnica de salpicar con pintura la
superficie de manera energética y espontánea por la total libertad de expresión que
esto genera.
Exponen
en la muestra:
Arte Cubista - Pablo Picasso
Canale José Máscaras
Canale José Cuadrados
Corbett Vanessa Mujer
Corbett Vanessa Maravilla
Gómez Paula Amigas
Lombardo María Paz Cuerpo geométrico
Randazzo Constanza Habitación
Trauttenmiller Claus Teatro
Arte Expresionista- Joan Miró
Anró Daniela La Luna
Berro Cristian Puntos |
|
|